¿Son los champús sólidos naturales mejor opción que los champús líquidos convencionales? Si alguna vez has revisado la lista de ingredientes de tu champú líquido, seguramente te has encontrado con nombres difíciles de pronunciar.

Los sulfatos y siliconas, presentes en muchos champús convencionales, pueden eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo, causando resequedad o una sobreproducción de sebo, lo que lleva a un círculo vicioso de lavado constante. Además, algunos de estos compuestos pueden generar irritaciones o afectar la salud del cabello a largo plazo.

Por otro lado, los envases de plástico de estos productos contribuyen significativamente a la contaminación de océanos y vertederos. Cada año, millones de botellas de champú terminan en el medio ambiente, tardando siglos en degradarse y afectando la vida marina. Esto nos lleva a cuestionarnos: ¿existe una alternativa más saludable y sostenible para nuestro cabello y el planeta?

Una alternativa natural y efectiva para tu cabello

Los champús sólidos naturales no son solo la alternativa más sostenible a los champús líquidos convencionales, son una revolución en el cuidado capilar. Gracias a su alta concentración de ingredientes naturales y la ausencia de agua en su formulación, podemos encontrar champús sólidos naturales que nos aporten las propiedades específicas que necesita cada tipo de cuero cabelludo.

Como utilizar champús sólidos naturales
  • Para cabello seco y/o rizado: Los champús sólidos para estos tipos de cabello están enriquecidos con ingredientes como la manteca de karité y aceites vegetales como el de argán, que hidratan en profundidad la fibra capilar.
  • Para cabello graso y/o con caspa: Encontramos activos en sus formulaciones más equilibrantes, como son la arcilla verde, determinados aceites esenciales (menta, romero) o extractos naturales, como el de ortiga, que regulan tanto la producción de sebo y como de caspa de nuestro cuero cabelludo, aportando volumen y evitando que el cabello se apelmace.
  • Para cabello fino o sin volumen: Estos champús contienen extractos naturales que fortalecen la fibra capilar, dándole cuerpo y vitalidad, como la proteína hidrolizada de trigo o la salvia.
  • Para cuero cabelludo sensible y/o con descamación: Champús sólidos naturales con formulaciones suaves libres de sulfatos irritantes y de posibles alérgenos, lo que los hace perfectos para los cueros cabellos más sensibles, que sufren de picores o descamación.
  • Para un cabello “normal”: También existen champús sólidos naturales formulados para encontrar un equilibrio entre limpieza e hidratación para aquellos cueros cabelludos que no llegan a ningún extremo

El champú (sólido o líquido) se utiliza para limpiar la piel y la raíz del cabello, por eso es importante elegir champú en función de nuestro cuero cabelludo, y no en función del estado que tenga nuestro cabello de medios a puntas.

Beneficios de utilizar champús sólidos naturales más allá de tu cabello

Lo primero que queremos señalar es que hay que tener en cuenta que no todos los champús sólidos son iguales ni están elaborados bajo los mismos valores El hecho de que en los últimos años se haya popularizado el uso de champú sólido, ha generado que muchas marcas (incluso grandes marcas) lancen sus propias versiones. Por eso es importante tener en cuenta: que un champú sea sólido no implica que su formulación sea 100% natural, tampoco implica que esté elaborado con ingredientes de comercio justo ni que quien lo ha elaborado persiga con su producción un mundo más sostenible, entre otras cosas.

No obstante, y por suerte, muchas marcas elaboran champús sólidos naturales bajo valores éticos con el objetivo de ofrecer alternativas sostenibles que nos brindan beneficios medioambientales, sociales y personales:

Beneficios medioambientales

Con el uso de champús sólidos naturales reducimos nuestra huella medioambiental:

  • Menos plástico: Un solo champú sólido puede reemplazar hasta tres botellas de champú líquido, lo que reduce considerable la producción y el consumo de productos y recursos.
  • Menos residuos: Suelen venir en envases reciclables (papel, cartón) o incluso a granel, sin envase, lo que reduce significativamente los residuos que generamos.
  • Menor huella de carbono: Al ser concentrados y ligeros, su transporte evita emisiones de CO₂ que, por el contrario, sí se generan con el transporte de champús líquidos.
  • Ingredientes biodegradables: Sus formulaciones son naturales y biodegradables., no contienen microplásticos ni tóxicos ni sulfatos que dañan ríos y océanos.
  • Menor consumo de agua y energía: Requieren menos agua y menos energía que los champús líquidos en sus procesos de fabricación.

Beneficios sociales

Los beneficios sociales que podemos alcanzar con el uso de champús sólidos dependerá en mayor o menor medida de las personas (de la marca) que estén detrás de su elaboración.

  • Apoyo a pequeñas empresas locales: Muchos champús sólidos naturales son elaborados por pequeñas marcas artesanales y locales. Con su compra, estamos fomentando el comercio de cercanía y la economía local.
  • Producción ética y sostenible: Estas pequeñas empresas suelen tener valores afines entre ellos defender el comercio justo a la hora de elegir las materias primas para elaborar sus productos, por esta razón, priorizan el uso de ingredientes obtenidos de manera responsable.
  • Cruelty-free: La mayoría de los champús sólidos naturales producidos por pequeñas marcas no se prueban en animales.

Beneficios personales

  • Sin tóxicos: Sin sulfatos, parabenos ni siliconas que dañen tu cuero cabelludo ni tu organismo.
  • Duran más tiempo: Su formato sólido sin agua, es más concentrado, lo que hace que cada pastilla dure más tiempo que una botella de champú convencional.
  • Fáciles de transportar: Son compactos y ligeros, ideales para viajes y para evitar derrames en la maleta.
  • Aroma natural y duradero: Gracias a los aceites esenciales y extractos naturales, dejan un aroma natural y sutil, sin perfumes sintéticos.
Champús sólidos naturales Dehesia

Descubre los mejores champús sólidos naturales y dale un giro a tu rutina capilar

Durante los últimos años hemos probado personalmente muchas marcas de champús sólidos. En nuestra tienda encontrarás los que para nosotras son los mejores champús sólidos naturales, elaborados por pequeñas marcas españolas: Dehesia, La Biznaguera, Thais Camila y Di Oleo, de forma artesanal y responsable con ingredientes naturales y ecológicos, que garantizan una limpieza eficaz y respetuosa tanto con tu cabello como con el medio ambiente.

Explora nuestra colección de champús sólidos naturales y encuentra la opción que más se ajuste a tu tipo de cabello.

¿Por qué elegir nuestros champús sólidos naturales?

  • Libres de sulfatos, siliconas, parabenos.
  • Sin perfumes y con aceites esenciales naturales.
  • 100% naturales y biodegradables.
  • Fórmulas especializadas para cada tipo de cuero cabelludo.
  • Producción ética, local y sostenible.
  • Veganos y cruelty free.
  • Con diferentes certificaciones ecológicas.

¡Transforma tu rutina de belleza de manera consciente y efectiva!